Esayos: Conmemoración del Día de La Independencia de Colombia

Bogotá, 16 de julio de 2022
SECRETARIA DE MOVILIDAD

D.C :
Con motivo de la conmemoración del Día de La Independencia de Colombia y para llevar a cabo el desfile del 20 de Julio, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó cierres viales para los ensayos, montaje y realización de este el próximo miércoles en Bogotá, en un tramo importante de la Av. Boyacá, en el nor-occidente de la capital. Los cierres previstos son los siguientes:

Ensayos

El sábado 16 de julio y el lunes 18 de julio, de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. estará cerrada la Av. Boyacá entre calles 170 y 116 en sentido norte-sur, y entre las calles 127 y 170 en sentido sur-norte, además la calle 127 entre Av. Suba y Av. Boyacá en sentido oriente occidente.

Para cruzar, habrá paso controlado por la Av. Boyacá, en las intersecciones de la calle 163 y calle 169B que permita el cruce transversal. Asimismo, para el acceso a los residentes de los predios ubicados en el costado occidental Av. Boyacá entre Av. Calle 127 y Av. Calle 116. (Mapa 1)

Montaje

A partir de las 10:00 a.m. del sábado 16 de julio y hasta el martes 19 de julio, durante 24 horas, se cerrará el carril de la calzada occidental en sentido norte – sur de la Av. Boyacá entre Calle 152B y Calle 129. (Mapa 2)

Desfile

El tradicional desfile del 20 de Julio tendrá lugar a lo largo de la Av. Boyacá, sobre la calzada occidental, sentido norte – sur, entre la Av. Calle 170 y Av. Calle 116, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. Por esa razón, se autoriza el cierre en el sector mencionado, desde las 5:00 a.m. del día miércoles 20 de julio. (Mapa 3)

Cierres por ubicación de la tropa

El miércoles 20 de julio desde las 5:00 a.m. estará cerrada la Av. Boyacá entre calles 170 y 116 en sentido norte-sur, y entre las calles 127 y 170 en sentido sur-norte, además la calzada norte de la calle 127 entre Av. Suba y Av. Boyacá. Para ese día se realizará paso controlado y acceso de los residentes aledaños a la zona.

Al ser el desfile del 20 de Julio un evento de alto impacto, y si es necesario por seguridad ampliar el polígono de cierres, la Secretaría de Movilidad solicita se haga de manera coordinada con el delegado de la Dirección de Gestión y Control del Tránsito y Transporte y con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, por medio del PMU que se instalará.

Recomendaciones

Se les recomienda a los ciudadanos, programar sus viajes y actividades el día miércoles 20 de julio de 2022, en particular en los sectores cercanos al desarrollo del desfile.

Se recomienda a la ciudadanía; conductores, peatones y ciclistas, atender las indicaciones por parte del personal de la Secretaría de Movilidad y las autoridades de Tránsito que estarán en vías como la Av. Boyacá, Av. Suba, calles 116, 127 y 170, en particular, con el fin de minimizar el impacto que la actividad pueda ocasionar.

Fuente: bogota.gov.co

Consulta Dane: Indice de precios al consumidor IPC.

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide el costo de una canasta fija de bienes y servicios representativos de un consumidor típico. En Colombia, esta canasta comprende más de 420 artículos y se calcula para el total nacional y las 24 principales ciudades. La canasta y su ponderación por grupo de bienes, servicios y ciudades.

Fuente Universidad Javeriana

En Colombia la entidad encargada de certificar estos indices es el DANE.

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escríbenos a info@vhngroup.com

No hacemos parte y no representamos a ninguna entidad aqui publicada.

URIEL: Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral – Denuncia Electorales

¿Qué es la plataforma URIEL?

Es una plataforma que se encarga del seguimiento a Los Procesos Electorales y la recepción al trámite de las denuncias y quejas por delitos e irregularidades que afecten el normal desarrollo de las elecciones.

La Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral URIEL, es una instancia de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales. 

La URIEL surge como una herramienta en la construcción conjunta de una sociedad cada vez más incluyente, democrática y participativa.

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

Fechas de impuesto Vehicular Bogota 2022

El pago del impuesto vehicular sin descuento cambio ahora es el vence el 12 de agosto.

Para liquidar y pagar tu impuesto de vehículos, debes ingresar a la nueva Oficina Virtual  por la opción «Regístrate aquí» e inicia el proceso con un correo electrónico y una clave. Recuerda hacer tu navegación por Google Chrome y activar la utilización de ventanas emergentes, para una mejor experiencia en la navegación.

Preguntas frecuentes e instructivo aclaratorio

Instructivo para hacer la liquidación del impuesto de vehículos   

Fuente: shd.gov.co

Fechas de impuesto Predial Bogota 2022

Para el impuesto predial, se mantendrá el descuento del 10% hasta el 24 de junio y la fecha límite para el pago sin descuento será el 29 de julio de 2022.

Debes ingresar a la nueva Oficina Virtual por la opción «Regístrate aquí» e iniciar el proceso de registro con un correo electrónico y una clave.

  1. Una vez registrado, debes ingresar a la oficina con tu usuario y contraseña, por la opción «Contribuyente». 
  2. En la barra superior encontrarás la pestaña de «Consultas»-«Obligaciones pendientes».
  3. Selecciona el «impuesto Predial», se mostrará el valor a pagar y las opciones para descargar el recibo y pagar en bancos autorizados o realizar el pago en línea.

Fechas de pago impuesto Predial Unificado 2022:

Dónde pagar tus impuestos

En este sentido, los contribuyentes deberán estar registrados en la Oficina Virtual con un correo electrónico actualizado y activo y una clave segura.

En el siguiente video encontrarás el paso a paso de cómo registrarte en la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda, y así puedas realizar tus pagos. 

Fuente: bogota.gov.co

Elecciones Colombia: Consulta jurados, mesas de votacion, tramites.

A continuaciòn relacionamos una serie de portales asociados a la Registraduria Nacional de Colombia, en los cuales puedes consultar si eres jurado de votaciòn, mesa o lugar de votaciòn, Lista de candidatos a ser elegibles, fechas de interes electoral, consultar carton o tarjeton electoral.

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

No hacemos parte y no representamos a ninguna entidad aqui publicada.

Tambien puedes descargar la aplicaciòn de consulta Infovotantes:

Esto es lo que debe saber para renovar la licencia de conducción

Gracias a la aprobación de la Ley de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), cerca de 4 millones de colombianos podrán renovar su licencia de conducción hasta 2023.

Para esas personas que en enero de 2022 tenían el vencimiento de su licencia le llegan buenas noticias pues se les extenderá el plazo para renovarla en los próximos 2 años.

Cabe aclarar que estos ciudadanos no deben volver a repetir ningún curso de conducción,  pero sí deberán realizar de nuevo los exámenes de aptitud que certifiquen sus capacidades para conducir.

Recuerde que la multa por conducir portando una licencia suspendida o cancelada es de 238.080 pesos. Además si la licencia presenta algún tipo de alteración se podrá inmovilizar el vehículo y la multa sería por 438.900 pesos colombianos.

Tenga en cuenta estos puntos para la renovación de la licencia de conducción:

  1. ¿Cuántos años tienen que pasar para renovar la licencia de conducción?
    Los conductores de vehículos particulares deben hacer este trámite cada 10 años si se es menor de 60 años, en caso de tener entre 60 y 80 años se debe realizar cada 5 años y en caso de tener más de 80 se debe hacer cada año. Si se es conductor de servicio público la renovación se debe hacer cada 3 años.
    Tenga en cuenta que se otorgó una vigencia adicional de dos años para las licencias que vencen entre el 1 y el 31 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
  2. ¿Dónde puedo consultar si mi licencia de conducción ya venció?
    Todas las licencias expendidas después del 2010 podrá encontrar su fecha de vencimiento en su documento o a través del RUNT, ingresando a www.runt.com.co/ciudadano/consulta-documento.
  3. ¿En qué parte puedo realizar la renovación?Se debe hacer presencial en los organismos de tránsito de cada ciudad (Secretarías de Movilidad).
  4. ¿Qué debo llevar para renovar mi licencia?
    Debe llevar documento de identidad original, no contar con comparendos de tránsito, deberá acercarse a un centro de reconocimiento de conductores (CRC) y agendar la cita para los exámenes físico-mental y de coordinación motriz para conducir, después de esto deberá agendar una cita con el organismo de tránsito de su ciudad para la renovación de su licencia y por último pagar el valor estipulado.

Fuente: telemedellin.tv

Tramites – Certificados: Contraloria

La Contraloria General de la Republica de Colombia, es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.

CERTIFICADOS ANTECEDENTES

Certificado Ingresos Departamentos y los Municipios Ley 617

No hacemos parte y no representamos a ninguna entidad aqui publicada.

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

Registro importador y/o exportador de telefonía móvil – Celular

En cumplimiento al Decreto 2025 de 2015, la Policía Nacional desarrolló un formulario web que permite registrar a las personas naturales o jurídicas que pretendan importar o exportar teléfonos móviles inteligentes o teléfonos móviles celulares o sus partes.

Información de contacto:

Email: registroimportardor@policia.gov.co
Telefono: 601 515 97 00
Centro Cibernético Policía – DIJIN
Dirección: Avenida El Dorado No. 75-25, Bogotá D.C.

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

Portales de Agendamiento Citas Vacunación Colombia

Algunas alcaldias entidades, Eps o gobiernos departamentales han implementado sistemas de agendación de citas para vacunación contra el Covid-19. Esto con la finalidad de  evitar tener filas o zonas con alta aglomeración de personal.

El primer paso que deben dar los ciudadanos para acceder a la vacuna es tener actualizada la información personas en su EPS, a través de esta se les asignará el puesto de vacunación y se le contactará para su cita:

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

EPS

Teléfonos para dar información sobre vacunación Covid-19

Enlace para actualizar datos de los usuarios

SURA

01 8000 519 519 - Opción 4 / Medellín 448 6115 - Opción 4

https://www.epssura.com/component/solicitudes/

SANITAS

Medellín: 3548871 - Línea nacional: 018000919100

https://www.epssanitas.com/usuarios/web/nuevo-portal-eps/-/actualiza-tus-datos#gsc.tab=0

NUEVA EPS

Medellín: *961 - Línea Covid Medellín: 6042220-3225345 / Línea nacional: 018000954400

https://www.nuevaeps.com.co/actualizacion-datos#no-back

COOMEVA

604 5921 - 01800930779

http://cooeps.coomeva.com.co/prod/afiliacion/php/ajax/afiliado/indexAfi.php

SALUD TOTAL

315 2860150

https://saludtotal.com.co/plan-de-beneficios-en-salud/actualizacion-de-datos/

COOSALUD

#922 - 018000 51 5611 / Línea Covid de la regional Antioquia: 316 7437432

https://portalautogestion.coosalud.com/actualizadatosext