DESPEJE SUS DUDAS ¿Qué es el Ingreso Solidario?

Es un esquema mediante el cual se entregará una transferencia monetaria -sin ningún tipo de condición- en favor de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad que no sean beneficiarios de programas sociales del Gobierno nacional.

Identificación de beneficiarios
La selección fue realizada por el DNP teniendo en cuenta la információn más actualizada de la base de datos del Sisbén, DPS, MinTrabajo, MinSalud y MinHacienda.

¿Quiénes son los beneficiarios?
Son hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad que no reciben ninguna transferencia monetaria, que ya están identificados para que puedan ser beneficiarios.

Fecha de entrega del Ingreso solidario
¡Atención! La entrega del ‘Ingreso solidario’ está programada para dar inicio en la segunda semana de abril hasta final del mes.

Atención al celular
A quienes sean escogidos y no tengan cuentas en el sistema financiero se les enviará un mensaje de texto a su teléfono celular indicándole la entidad financiera en donde debe abrir su producto digital de fácil uso donde recibirá sus recursos.

Cuentas bancarias
A los beneficiarios que tengan una cuenta ahorros con una entidad financiera, se les consignará los $160.000 en la misma. Además, esta les notificará el abono vía mensaje de texto.

¿Quiénes entregarán el ingreso?
Para las personas que no tienen cuenta, el Ingreso Solidario se pagará a través de AV Villas, Bancolombia, Davivienda y Movii.

Consultas Sisben Puntaje – beneficio iva

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escríbenos a info@vhngroup.com

No hacemos parte y no representamos a ninguna entidad aqui publicada.

Ahora el SISBEN IV da su puntuación en GRUPOS.

Existen cuatro grupos de clasificación: A, B, C y D. Cada uno ubica a las personas según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida.

El sisben, es un programa del gobierno de Colombia, en el cual toda la poblaciòn nacional debe estar registrada y con el cual se identifican las personas que pueden ser benefiniciadas con programas sociales en la areas de salud, educaciòn, empleo. Esto a traves de un puntaje el cual segun las condiciones de ingreso, vivienda, estrato social, empleo y condiciones de conformaciòn familiar se pondera y determina el nivel de los progaramas a los cuales se puede beneficiar.

Consulta el estado de tu Sisben.

WEBS PARA MONITOREAR EL AVANCE DEL #CORONAVIRUS

El virus del Covid_19 es una pandemia que gran parte del mundo ha tomado muy enserio, los gobiernos y sus pobladores hemos tenido que tomar medidas nunca antes vista por nuestra generación.

En estos momentos mucha información circula por los medios, algunas fakenews generan panico y otras a pesar de ser verdad inquietan. Nuestro llamado es a mantener la calma, lavarse las manos y permanecer en casa.

A continuación relacionamos unas serie de paginas web, las cuales permiten tener un monitoreo constante del estado de la pandemia, tanto para Colombia como para el mundo.

A nivel mundial:

Colombia:

Si vas a ingresar a Bogota – Colombia, la alcaldia ha solicitado diligenciar el siguiente formulario.

Esperamos con este articulo ayudar a las personas a mantenerse bien informadas, con datos confiables y asi evitar entrar en panico por fakenews. Somos #vhngroup

Consulta si tu IMEI esta reportado

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

EL IMEI es un código único a nivel mundial asignado a todo equipo móvil de comunicaciones, en Colombia con las tazas tan altas de hurto a celulares, se han establecido controles obligatorios, como el registro de dispositivos celulares y su respectivo IMEI, consulta el estado de tu IMEI según tu operador o listas negras.

No hacemos parte y no representamos a ninguna entidad aqui publicada.

Salario Mínimo Legal 2020

Salario Minimo Legal 2020

Por decreto presidencial el salario mínimo legal para Colombia en este año 2020 es de $ 877.802, con un auxilio de transporte de $ 102.853. Sumando los dos valores da $ 980.657. Esto significa un incremento del 6% en el salario y en el auxilio de transporte.

La remuneración mínima de cerca de dos millones de trabajadores en el país, sumado al auxilio de transporte para los trabajadores colombianos en 2020, será de $980.657. El auxilio de transporte también tuvo un incremento de 6 %.

Rup – Siproe – Portal de Proveedores Ecopetrol

La linea nacional de atención al cliente de Siproe es (601) 2345000

Relacionamiento Proveedores
Gerencia de Abastecimiento
Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios
Línea gratuita nacional: 01 8000 918 418
Línea directa Bogotá: (601) 234 5000 
Buzón: relacionamiento.proveedores@ecopetrol.com.co

Contact Center Ecopetrol

Línea directa Bogotá: 57 310 315 8600.
Línea gratuita nacional: 018000918418
Conmutador: Lunes a Viernes de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
Service Desk: 57 310 315 8600 Ext. 46000

Dirección de la Sede Principal: Edificio Principal Cr. 13 No. 36 – 24, Bogotá, Colombia. – Horario de atención: 7:30 a.m. a 4:30 p.m.

Atención al accionista
Línea gratuita nacional accionistas – 018000113434
Línea directa accionistas: 3077075

Línea Ética
Línea gratuita internacional: 018009121013
Línea directa en Bogotá: 2343900

Líneas de atención de Salud:
Línea Gratuita Nacional / línea médico orientador: 018000915556. Atiende las 24 horas los 7 días de la semana.
Nueva Línea de atención Covid-19: 018000 423894, Atiende los siete días de la semana, de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
Línea amiga: 018000918418, desde celular 3103158600.
Red de prestadores: https://emassalud.ecopetrol.com.co/directory
Central de Referencia: Para prestadores de salud, al buzón centraldereferencia@ecopetrol.com.co, línea directa nacional 01 8000 91 84 18 opciones 3, 2, 5, o al 3103158600 o a la línea gratuita nacional 01 8000 915 556.

Chat de Salud

Reporte PQRS Ley de Transparencia

Centro de relevo – lenguaje de señas, relevo de llamadas, videollamadas por WhatsApp, interpretación en línea

Para la línea 2345000 Seleccione la opción en el menú de acuerdo a su necesidad
Marque:

  • 1 si usted es Cliente o desea ser cliente de Ecopetrol.
  • 2 si usted es Accionista o Inversionista de Ecopetrol.
  • 3 si usted es Proveedor o desea ser proveedor de Ecopetrol.
  • 4 si usted es funcionario de Ecopetrol.
  • 5 si usted pensionado o beneficiario de Ecopetrol.
  • 6 si usted es trabajador contratista de Ecopetrol.
  • 7 para reportar una queja o sugerencia.
  • 8 si usted es parte de la comunidad en general.
  • 9 para comunicarse con el conmutador y otras dependencias. 

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

No hacemos parte y no representamos a ninguna entidad aqui publicada.

Tramites y registros Rut Dian.

Principales consultas al portal Dian, Registro e incripcciòn Rut, Consulta estado Rut.

Datos de contacto Direcciòn de impuestos y Aduanas Nacionales DIAN

Sede principal

Bogotá, Nivel Central, carrera 8 Nº 6C – 38 Edificio San Agustín

  • PBX (57+1) 607 99 99
  • PBX (57+1) 382 45 00
  • fax (57+1) 607 94 50

Servicio en Línea de Contacto

PQSR y Denuncias | Puntos de contacto

Contact Center

  • Teléfonos: 057(1) 3556922

Bogotá

Horario de Atención
Lunes a Viernes

6:00 a.m. a 8:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

VHNGROUP inicia este proyecto, con la finalidad de consolidar en un solo lugar, todos los accesos directos a las bases de datos de consulta del estado colombiano.

No hacemos parte o representamos a ninguna entidad aqui publicada.

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.Escribenos a info@vhngroup.com

SERVICIO GRATUITO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

La Plataforma está dirigida principalmente para las micro y pequeñas empresas con el fin de facilitar la implementación de la facturación electrónica.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, anunció que ya se encuentra publicado el servicio de “Facturación Gratuita DIAN”, a través del cual los contribuyentes podrán fácilmente generar facturas, notas débito, notas crédito electrónicas y facturas de contingencia, adicionalmente realizar el envío a sus clientes. Este servicio ha sido desarrollado para permitir principalmente a los micro y pequeños empresarios facturar electrónicamente de manera gratuita sus transacciones, mejorando la eficiencia de sus procesos.

Uno de los principales beneficios para los usuarios del servicio “Facturación Gratuita DIAN”, es su libre acceso, cualquier empresario puede utilizarla para crear fácilmente su catálogo de clientes y productos, generar facturas desde un PC o un dispositivo móvil, notas débito y crédito, firmarlas digitalmente y enviarlas a sus clientes. El servicio de “Facturación Gratuita DIAN” permite generar facturas electrónicas que cumplen con los requisitos establecidos por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo para ser inscritas en el Registro de Facturas Electrónicas – REFEL y ser objeto de factoring electrónico. Este servicio fue puesto a prueba a través de un piloto con 20 microempresas, llevado a cabo hasta el pasado mes de mayo, con el fin de asegurar su eficiente funcionamiento.

La Factura Electrónica simplifica procesos contables y administrativos, lo que se traduce en una mayor eficiencia para las empresas. A la fecha, se han facturado de manera electrónica, ventas por valor de $50,42 billones y se han recibido más de 4,154,290 millones de facturas electrónicas, indicó la Directora de Gestión de Fiscalización, María Pierina González Falla. Para acceder al servicio, los interesados deben ingresar al portal web www.dian.gov.co y en la plataforma MUISCA registrarse en la opción factura electrónica habilitarse seleccionando “Facturación Gratuita DIAN V-D 2242”.

La guía con el paso a paso, se puede consultar en el micro sitio ubicado en www.dian.gov.co / Fiscalización y control / Herramientas de consulta / Factura Electrónica.

CONTRIBUIR ES CONSTRUIR

Servicios y denuncias Policia Nacional