ACH SOI: Pagos de seguridad social

SOI ha realizado algunos cambios obligatorios en su plataforma, por favor ver este vídeo antes de continuar

Después de Realizado ese procedimiento, podrás volver a usar la plataforma de la misma manera que lo hacías anteriormente.

Contacto

Teléfonos de contacto SOI

El horario de atención de nuestras líneas
telefónicas es de lunes a viernes 7 a.m. a 6 .pm. y sábados de 8 a.m. a
12m.

Liquidación y soporte de Independientes

Bogotá: 380 8880 / Medellín: 204 0180 / Resto del País: 01 8000 11 0764

Líneas de servicio empresarial y PYMEs

Liquidación y soporte a través de archivo plano (Empresas desde 10 hasta 200 empleados)

Armenia          

7357400

Cartagena 

6930919

Barranquilla     

3861655

Cúcuta           

5955990

Bogotá           

7444686

Ibagué           

2771500

Bucaramanga     

6979818

Manizales

8956855

Cali             

4890059

Medellín         

6046800

Montería         

7897440

Santa Marta

4365010

Neiva          

8633355

Tunja            

7473755

Pasto            

7374455

Valledupar       

5898700

Pereira          

3401540

Villavicencio    

6833585

Popayán          

8353755

¡Recuerda usar la nueva forma de marcación!

Ten en cuenta que de acuerdo a la Resolución 5826 de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, para realizar llamadas nacionales desde tu línea fija o celular debes marcar el prefijo 60 + el indicativo de la ciudad + el número telefónico de 7 dígitos al cual deseas contactarnos.

FORMULARIO DE CONTACTO

Si no puedes resolver tus dudas en el centro de ayuda, puedes escribirnos un requerimiento a través del siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible.

Diligenciar Formulario

CHAT SOI

A través de nuestro chat te puedes comunicar con uno de nuestros asesores especializados para resolver las inquietudes que tengas respecto a nuestro servicio

Chatea Aquí

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

Consulta Certificado Antecedentes Fiscales

Persona Natural:

Ingrese el número de identificación (sin puntos, comas, espacios o caracteres especiales). Haga clic en el botón Aceptar.

Persona Jurídica:

Ingrese el número de identificación (sin puntos, comas, espacios o caracteres especiales). Haga clic en el botón Aceptar.

Para abrir el archivo enviado en formato PDF, debe tener instalado en su Computadora el programa Adobe Acrobat 4.0 o superior.

Sí, al abrir el archivo PDF, el sistema le exige una contraseña, por favor actualice en su computadora a una versión superior Adobe Acrobat.

Descargue Adobe Acrobat

Portal nomasfilas.gov.co

Tramites si complicaciones nomasfilas.gov

Nomasfilas es un portal único para realizar trámites del Estado en línea, de forma fácil, rápida y segura. Los trámites se encuentran organizados por categorías cómo educación, salud, vivienda, transporte, entre otros. Adicionalmente, encontrarás la ubicación, el mapa y las rutas de las entidades que prestan sus trámites y servicios en el país.

Con tu registro podrás conocer los trámites y servicios que más utilizas y hacer parte de la comunidad nomasfilas.gov.co  

Actualizaciòn:

La plataforma nosmasfilas fue remplazada por www.gov.co

SIC: Registro Nacional de Bases de Datos

Inicie el proceso de registro

Mediante Circular Externa No. 001 del 8 de noviembre de 2016, la Superintendencia de Industria y Comercio impartió instrucciones a los a los Responsables del Tratamiento de datos personales, personas naturales, entidades de naturaleza pública distintas de las sociedades de economía mixta y personas jurídicas de naturaleza privada que no están inscritas en las cámaras de comercio, para efectos de realizar la inscripción de sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD a partir del 9 de noviembre de 2016”.

Vídeo Tutorial.

Diez pasos para consultar inmuebles y prevenir fraudes

La Superintendencia de Notariado y Registro habilitó el servicio que le ahorrará tiempo y dinero
Aunque aún muchos colombianos se sienten inseguros con las transacciones y trámites por internet, puede ser mejor para proteger sus bienes, principalmente inmuebles. La Superintendencia de Notariado y Registro lanzó un servicio de consulta de inmuebles sin necesidad de acudir a una oficina.

El trámite, que anteriormente requería el desplazamiento a otras ciudades si la propiedad por consultar estaba fuera del lugar de residencia, o ir a una oficina de registro para hacer la búsqueda, ahora se puede hacer más fácilmente, sin filas ni demoras. Solo tendrá que disponer de 10.500 pesos, que le pueden ahorrar dolores de cabeza, teniendo en cuenta que cada vez se incrementa el número de fraudes alrededor del tema inmobiliario.

Por ejemplo, inmuebles que generan problemas e incluso son susceptibles de fraude pueden ser aquellos en los que el vendedor se casó y los bienes eran de la sociedad conyugal, pero al ofrecerlo no lo reporta y hace la operación sin el consentimiento del cónyuge. Para evitarse inconvenientes que le pueden ocasionar líos jurídicos, con abogados y costos de por medio, revise siempre la información disponible. Estos son los pasos:

1. Ingrese a: certificados.supernotariado.gov.co/certificado Esta es la web de la Superintendencia de Notariado y Registro en la que está la información de 15’600.000 propietarios, la cual habilitó la plataforma para poner a disposición de los ciudadanos el Índice de Propietarios.

2. Una vez hecho este paso, pulse el botón ‘Consultas propietarios’, el cual encontrará en la parte superior de la pantalla.

3. A continuación, aparece una pantalla en la que debe elegir el tipo de documento que usará para hacer la consulta y, tras anotarlo, presione Consultar.

4. El paso siguiente será iniciar el pago de 10.500 pesos, para lo cual tendrá varias opciones. Así, si elige el sistema PSE (pago en línea), ingrese la información solicitada para realizar la transacción. Tenga en cuenta que si paga con tarjeta débito, tendrá que contar con segunda clave de su entidad bancaria.

5. Acto seguido se le despliega el listado, del cual podrá seleccionar el/los inmuebles de su interés.

6. Con un solo pago puede hacer varias consultas, pero si sale de la página tendrá que volver a pagar.

7. Sobre el inmueble seleccionado, presione Descargar para obtener el resultado de la búsqueda en formato PDF.

8. El PDF contiene matrícula inmobiliaria, dirección del inmueble, a nombre de quién figura, si hay embargos, hipotecas y demás.

9. En esa misma pantalla, tendrá la opción de revisar el historial de las consultas que ha adelantado.

10. Una vez termine la búsqueda, cierre.

Impuesto de Vehículos Bogota

Nuevos plazos – Impuesto vehicular:

el plazo para el pago del impuesto sobre vehículos con derecho a un descuento del 10 por ciento se extendió un mes y ahora va hasta el 15 de julio de 2022.

Links rápidos de acceso a las diferentes consultas de la secretaria de movilidad de Bogota. para el pago de impuestos.

El impuesto sobre vehículos automotores  grava la propiedad o posesión de los vehículos matriculados en Bogotá.

Los propietarios y poseedores lo deben declarar y pagar una vez al año.

¿Quién debe pagar el impuesto sobre vehículos?

El propietario o poseedor de los vehículos gravados matriculados en Bogotá, incluidos los vehículos de transporte público.

¿Qué vehículos no están gravados?

  • Motocicletas con motor hasta de 125 cm3 de cilindrada, las cuales solo deben  pagar los derechos de semaforización.
  • Los tractores para trabajo agrícola, trilladoras y demás maquinaria agrícola.
  • Los tractores sobre oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar de construcción de vías públicas.
  • Los vehículos y maquinaria de uso industrial, que por sus características no estén destinados a transitar por las vías de uso público o privadas abiertas al público.