Colombia: ¿Cómo denunciar los abusos de la policía?

En Colombia los abusos por parte de la Policía Nacional no son casos aislados, entre su prontuario se encuentran: abusos sexuales, torturas, asesinatos, intimidaciones, uso abusivo de la fuerza, etc.

Al ver los registros de estos actos las personas que nos sentimos indignadas nos preguntamos ¿cómo hacer para que esto no siga en la impunidad?.

Pues la verdad es una tarea bastante difícil dado que los medios de comunicación y el gobierno esconden estos hechos para lograr crear un ambiente democrático en el país, por eso como propuesta de comunicación damos dos simples recomendaciones para hacer circular la información.

COMPÁRTALA, DIFÚNDALA

Las redes sociales nos dan la posibilidad de compartir imágenes vídeos, textos etc. Esto debe ser aprovechado para denunciar los atropellos de la policía .

DENUNCIE LOS HECHOS

Hay una herramienta que podemos usar y es denunciarlos entre ellos mismos.

lo puedes hacer en la dirección electrónica

lineadirecta@policia.gov.co

siguiendo las instrucciones

Lo otro que se puede hacer es mandar una carta denunciando los hechos a las siguientes direcciones.
LA SOLIDARIDAD ES LA MAYOR ARMA CONTRA LA IMPUNIDAD

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Dr. Ivan Duque

Cra. 8 # 7-26, Palacio de Nariño.

Santa Fe de Bogotá. Fax:+57.1.566.20.71

Vicepresidente de la República

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Diagonal 22 B No.52-01

Santa fe de Bogotá.

Fax: (+571) 570 20 00

E-mail: contacto@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co

DEFENSOR DEL PUEBLO

Defensor de Turno.

Calle 55 # 10-32, Bogotá.

Fax: + 57.1.640.04.91

E-mail: secretaria_privada@hotmail.com ; agenda@agenda.gov.co

PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN

Señor Alejandro Ordoñez

Cra. 5 #. 15-80, Bogotá.

Fax: +57.1.342.97.23; +571.284.79.49 Fax: +57.1.342.97.23;

E-mail: cap@procuraduria.gov.co, quejas@procuraduria.gov.co;

webmaster@procuraduria.gov.co; cap@procuraduria.gov.co;

reygon@procuraduria.gov.co.

PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.

Dr. Carlos Franco

Calle 7 N° 5-54 Santafé de Bogotá

TEL: (+571) 336.03.11

FAX: (+57 1) 337.46.67

E- mail: cefranco@presidencia.gov.co

E-mail: fibarra@presidencia.gov.co

Tramite: Denuncia perdida de documentos

La Policía Nacional de Colombia consciente de la necesidad de entregar servicios más ágiles y oportunos a la ciudadanía, implementó el sistema para reportar la pérdida de documentos ó elementos extraviados «SIDEX», el cual permite a la comunidad a través de Internet:

Si el documento u objeto fue robado, usted debe acercarse a la URI mas cercana a interponer la Denuncia.

Que documentos puedo denunciar por perdida?

Se pueden registrar, Carnets estudiantiles, de EPS, de Seguros. Cedulas de ciudadanía, Extranjería, Militar, tarjeta de identidad contraseñas. Certificados de emisión de gases , judiciales, revisión técnico mecánica, levantamiento de prendas, libreta militar, licencia de conducir, pasaporte, salvoconducto,  tarjeta de conducta, tarjeta de credito, debito, de propiedad, de reservista.

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

Portal Transaccional Camara y Comercio de Colombia

Ayúdanos, si quieres incluir un sitio que no tengamos.

Escribenos a info@vhngroup.com

Confecamarás la red nacional de camaras de comercio. Pone a disposición el Sistema Integrado de Información, el cual reune y da acceso a realizar tramites y consultas en todas las camaras de comercio Colombianas.