Diez pasos para consultar inmuebles y prevenir fraudes

La Superintendencia de Notariado y Registro habilitó el servicio que le ahorrará tiempo y dinero
Aunque aún muchos colombianos se sienten inseguros con las transacciones y trámites por internet, puede ser mejor para proteger sus bienes, principalmente inmuebles. La Superintendencia de Notariado y Registro lanzó un servicio de consulta de inmuebles sin necesidad de acudir a una oficina.

El trámite, que anteriormente requería el desplazamiento a otras ciudades si la propiedad por consultar estaba fuera del lugar de residencia, o ir a una oficina de registro para hacer la búsqueda, ahora se puede hacer más fácilmente, sin filas ni demoras. Solo tendrá que disponer de 10.500 pesos, que le pueden ahorrar dolores de cabeza, teniendo en cuenta que cada vez se incrementa el número de fraudes alrededor del tema inmobiliario.

Por ejemplo, inmuebles que generan problemas e incluso son susceptibles de fraude pueden ser aquellos en los que el vendedor se casó y los bienes eran de la sociedad conyugal, pero al ofrecerlo no lo reporta y hace la operación sin el consentimiento del cónyuge. Para evitarse inconvenientes que le pueden ocasionar líos jurídicos, con abogados y costos de por medio, revise siempre la información disponible. Estos son los pasos:

1. Ingrese a: certificados.supernotariado.gov.co/certificado Esta es la web de la Superintendencia de Notariado y Registro en la que está la información de 15’600.000 propietarios, la cual habilitó la plataforma para poner a disposición de los ciudadanos el Índice de Propietarios.

2. Una vez hecho este paso, pulse el botón ‘Consultas propietarios’, el cual encontrará en la parte superior de la pantalla.

3. A continuación, aparece una pantalla en la que debe elegir el tipo de documento que usará para hacer la consulta y, tras anotarlo, presione Consultar.

4. El paso siguiente será iniciar el pago de 10.500 pesos, para lo cual tendrá varias opciones. Así, si elige el sistema PSE (pago en línea), ingrese la información solicitada para realizar la transacción. Tenga en cuenta que si paga con tarjeta débito, tendrá que contar con segunda clave de su entidad bancaria.

5. Acto seguido se le despliega el listado, del cual podrá seleccionar el/los inmuebles de su interés.

6. Con un solo pago puede hacer varias consultas, pero si sale de la página tendrá que volver a pagar.

7. Sobre el inmueble seleccionado, presione Descargar para obtener el resultado de la búsqueda en formato PDF.

8. El PDF contiene matrícula inmobiliaria, dirección del inmueble, a nombre de quién figura, si hay embargos, hipotecas y demás.

9. En esa misma pantalla, tendrá la opción de revisar el historial de las consultas que ha adelantado.

10. Una vez termine la búsqueda, cierre.